Gravit herramienta de diseño vectorial escrita en HTML5 Gravit es una herramienta minimalista de diseño victorial que surge como una alternativa a Inkscape, Karbon14 u otras aplicaciones de edición de…Publicado: 30 marzo, 2015Por: cursorlibreCon: 3 Comments
Tutorial + pack de iconos isométricos en Inkscape Este tutorial realizado por Tatica explica claramente el uso de una rejilla isométrica de inkscape como una base que nos…Publicado: 18 agosto, 2014Por: cursorlibreCon: 0 Comments
Apoya a los Gimp podcast de Tatica Hace algún tiempo Cursorlibre tuvo el agrado de compartir un proyecto muy prometedor, se trataba de los GIMP Podcast de…Publicado: 7 julio, 2014Por: cursorlibreCon: 0 Comments
Configurar rejilla isométrica en inkscape Diciendolo de una forma sencilla, una proyección isométrica es un método gráfico que permite obtener una representación visual de un…Publicado: 14 octubre, 2013Por: cursorlibreCon: 1 Comment
Kit básico de inkscape para crear web mokups Esta es una colección básica de elementos de interfaz de usuario en formato SVG, para su uso en la creación…Publicado: 20 septiembre, 2013Por: cursorlibreCon: 1 Comment
Guía exportación de diseños en inkscape a PDF impresos Si alguna vez has sufrido exportando tus diseños de inskcape a formato PDF te invito a explorar esta guía que…Publicado: 27 julio, 2013Por: cursorlibreCon: 0 Comments
Corregir desenfoque al exportar con inkscape Probablemente en mas de una ocación les ha sucedido que al exportar objetos vectoriales que son pequeños o delgados en…Publicado: 6 junio, 2013Por: cursorlibreCon: 1 Comment
Entrevista a CursorLibre en Revista Planetix La Revista Planetix es un proyecto interesante que nos muestra lo bonito y lo facil que es trabajar con Sofware…Publicado: 15 agosto, 2011Por: cursorlibreCon: 4 Comments
Plugins de Gimp e Inkscape para publicar directamente en deviantart Finalmente alguien se preocupó por la integración de Deviantart con nuestras aplicaciones preferidas para el diseño con software libre. Con…Publicado: 26 mayo, 2011Por: cursorlibreCon: 2 Comments